La 25º edición del Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF) se convirtió en una plataforma global para las relaciones de negocios y atrajo la atención de líderes de gobiernos extranjeros, jefes de grandes compañías rusas y extranjeras, destacados expertos del mundo académico, de los medios de comunicación, de la comunidad empresarial y de la sociedad civil.
Como es tradición, el evento principal del Foro fue la sesión plenaria con la participación del presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, y el presidente de la República de Kazajistán, Kasim-Yomart Tokáev. Entre los líderes extranjeros invitados se encontraban el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, y el presidente de Egipto, Abdulfatah al Sisi, quienes participaron en el Foro por videoconferencia.
PROGRAMA DE NEGOCIOS
El tema de la 25º edición del SPIEF fue "Un nuevo mundo, nuevas oportunidades". El programa de negocios principal del Foro estuvo dividido en cuatro áreas temáticas: "El nuevo orden económico: respondiendo a los retos actuales", "La economía de Rusia: nuevas tareas y perspectivas", "Tecnologías modernas para la humanidad: creando un futuro responsable" y "Invertir en el hombre es invertir en el desarrollo".
En el marco del Foro se realizaron 6 diálogos de negocios bilaterales con socios extranjeros de Egipto, China, África, América Latina, Turquía e Irán. Igualmente hubo encuentros entre los representantes de los países BRICS, la Organización de Cooperación de Shanghái, la Unión Económica Euroasiática y la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental.
Además del programa de negocios principal, en el marco del SPIEF se llevaron a cabo:
- el Foro ruso de la pequeña y mediana empresa;
- el Foro económico internacional para jóvenes;
- el Foro Regional de Consultas del B20;
- el Foro de creatividad en los negocios;
- el Foro "Seguridad Medicinal";
- el Diálogo "SPIEF junior";
- el Foro "El Ártico: territorio de diálogo".
Igualmente, en el Foro funcionaron las siguientes plataformas temáticas: Territorio de innovaciones, "VinoGrad", Centro internacional de iniciativas conjuntas (ICJI), el Roscongress Club y "Tu SPIEF".
PARTICIPANTES DEL FORO
En el SPIEF participaron más de 130 altos funcionarios, incluyendo vicepresidentes y primeros ministros de países extranjeros, así como jefes de ciudades y regiones extranjeras, ministros extranjeros, cabezas de parlamentos, destacadas organizaciones y asociaciones internacionales y jefes del cuerpo diplomático.
El Foro fue cubierto por 3500 representantes de medios de comunicación de 33 países: Alemania, Arabia Saudita, Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Bosnia y Herzegovina, China, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Estonia, Finlandia, Francia, India, Irak, Italia, Japón, Kazajistán, Líbano, Moldavia, Países Bajos, Pakistán, Qatar, Reino Unido, República Popular de Donetsk, Serbia, Singapur, Siria, Suiza, Turquía, Uzbekistán, Venezuela, Vietnam.