About the Forum

Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF)

El Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF) es un acontecimiento único en el mundo de la economía y de los negocios. El SPIEF se celebra desde 1997, y desde 2006 se organiza con el patrocinio y la participación del presidente de la Federación de Rusia.

En más de 20 años de historia, el Foro se ha convertido en la principal plataforma internacional de contacto entre representantes de la comunidad empresarial, además de un espacio de debate sobre cuestiones económicas fundamentales para Rusia, mercados en vías de desarrollo y el mundo en general.

El XXVI Foro Económico Internacional de San Petersburgo se llevará a cabo del 14 al 17 de junio de 2023. 


Descargar el folleto del Foro

Vladímir Putin, presidente de la Federación de Rusia

“Eventos y foros tan importantes realmente unen y acercan a personas de diferentes países. La comunicación directa, basada en la confianza mutua, es lo que impulsa en gran medida los proyectos e iniciativas empresariales y, por lo tanto, toda la economía mundial.

Rusia irá creando todas las oportunidades para tal comunicación, para el intercambio de experiencias, para mostrar los logros más avanzados de la ciencia y la tecnología”.

Sesión plenaria del SPIEF 2021

Tamim bin Hamad Al Thani, emir de Catar

“…todo ello aumenta la importancia de este Foro que se ha convertido en un importante acontecimiento económico internacional. Es también un ejemplo para toda la comunidad internacional en la promoción de iniciativas que contribuyen a crear condiciones favorables para el crecimiento económico regional y global, la inversión y el desarrollo de soluciones a problemas económicos comunes”.

Sesión plenaria del SPIEF 2021

Jair Bolsonaro, presidente de Brasil

“El foro en San Petersburgo es una especie de resonador geopolítico y geoeconómico de toda Eurasia, una región estratégicamente importante, en constante desarrollo y ubicada en el epicentro de grandes transformaciones en el mundo contemporáneo”.

Sesión plenaria del SPIEF 2021

Narendra Modi, primer ministro de la India

“En primer lugar, quisiera agradecer al presidente Putin por ofrecerme la oportunidad de participar en un foro tan importante en San Petersburgo. La ciudad natal del presidente Putin es muy bonita y sus residentes son muy hospitalarios”.

Sesión plenaria del SPIEF 2017

Xi Jinping, presidente de la República Popular China

“Desde su fundación en 1997, el Foro Económico Internacional de San Petersburgo se ha desarrollado y fortalecido constantemente, convirtiéndose en un espacio único para amplios debates en aras de la cooperación. Este año, el Foro de San Petersburgo se celebra bajo el lema “dando forma a la agenda de desarrollo sostenible”, que responde a las preocupaciones de la comunidad internacional y tiene una gran relevancia”.

Sesión plenaria del SPIEF 2019

Félix Tshisekedi, presidente de la República Democrática del Congo, presidente de la Unión Africana en 2021

“En primer lugar, me gustaría dar las gracias al presidente de la Federación de Rusia, Vladímir Putin, por conectar a África a través de la República Democrática del Congo a este importante foro de diálogo sobre los problemas de la economía mundial. […] El mundo en el que vivimos está adquiriendo cada vez más rasgos de una única aldea global. Durante los últimos 16 meses, toda la humanidad ha estado luchando unida contra el coronavirus. Esta experiencia demuestra que solo con esfuerzos comunes podemos avanzar hacia adelante. La humanidad espera de los líderes mundiales acciones solidarias en la lucha contra los problemas políticos, socioeconómicos y sanitarios”.

António Guterres, secretario general de las Naciones Unidas (ONU)

“San Petersburgo fue el lugar donde tuvieron lugar los principales acontecimientos del siglo XX. Hoy el Foro de San Petersburgo representa la verdad del siglo XXI: los desafíos globales requieren respuestas globales. Ningún país, ninguna organización puede lograrlo por sí solo. Necesitamos líderes políticos, necesitamos científicos, necesitamos filántropos, necesitamos la sociedad civil para unir las fuerzas contra las amenazas comunes y en beneficio de los objetivos comunes”.

Sesión plenaria del SPIEF 2019

Kasim-Yomart Tokáev, Presidente de la República de Kazajistán

“Durante un cuarto de siglo, el Foro de San Petersburgo se ha ganado merecidamente el estatus de una prestigiosa plataforma de expertos y ha ocupado el lugar que le corresponde entre otras plataformas de debate mundiales. […]
Estoy seguro de que una plataforma de discusión tan autorizada, que reúne a expertos de muy alta categoría, tiene un gran potencial para la búsqueda de ideas productivas destinadas a normalizar la situación internacional y retornar la economía mundial a una dinámica positiva”.

Abdelfattah Al Sisi, Presidente de Egipto

“Desde su primera sesión en 1997, el Foro se ha convertido en una importante plataforma de interacción de la comunidad empresarial y un evento económico destacado, en el cual se debaten los principales problemas económicos que enfrentan los mercados emergentes y el resto del mundo”.

1997–2002

Milos Zeman
President of the Czech Republic

Alexander Lukashenko
President of the Republic of Belarus

2003–2008

Dmitry Medvedev
President of the Russian Federation 2008–2012

Vladimir Putin
President of Russian Federation

Ilham Aliyev
President of Azerbaijan

Kurman Bakiev
President of Kyrgyzstan

Gurbanguly Berdymukhammedov
President of Turkmenistan

Vladimir Voronin
President of Moldova

Islam Karimov
President of the Republic of Uzbekistan

Alexander Lukashenko
President of the Republic of Belarus

Nursultan Nazarbayev
President of Kazakhstan

Emomali Rahmon
President of Tajikistan

Robert Kocharyan
President of Armenia

Mikhail Saakashvili
President of Georgia

Serzh Sargsyan
President of Armenia

Jens Stoltenberg
Prime Minister of Norway

Vasile Tarlev
Prime Minister of Moldova

Branko Crvenkovski
President of Macedonia

Viktor Yushchenko
President of Ukraine

Viktor Yanukovych
Prime Minister of Ukraine

2009–2014

Dmitry Medvedev
President of the Russian Federation 2008–2012

Vladimir Putin
President of Russian Federation

Ilham Aliyev
President of Azerbaijan

Norovyn Altankhuyag
Prime Minister of Mongolia

Almazbek Atambayev
President of Kyrgyzstan

Nikola Gruevski
Prime Minister of Macedonia

Gjorge Ivanov
President of Macedonia

Gloria Macapagal Arroyo
President of the Philippines

Angela Merkel
Chancellor of Germany

Nursultan Nazarbayev
President of Kazakhstan

Sauli Niinisto
President of Finland

Raila Odinga
Prime Minister of Kenya

Borut Pahor
Prime Minister of Slovenia

Mahinda Rajapaksa
President of Sri Lanka

Mark Rutte
Prime Minister of the Netherlands

Jose Luis Rodriguez Zapatero
Prime Minister of Spain

Serzh Sargsyan
President of Armenia

Nicolas Sarkozy
President of France

Tarja Halonen
President of Finland

Hu Jintao
President of the People's Republic of China

Sergei Shamba
Prime Minister of Abkhazia

Nikola Spiric
Chairman of the Council of Ministers of Bosnia and Herzegovina

2015–2022

Vladimir Putin
President of Russian Federation

Almazbek Atambayev
President of Kyrgyzstan

Valeriy Bganba
Prime Minister of Abkhazia

Gennadiy Bekoev
Chairman of the Government of the Republic of South Ossetia

Anatoliy Bibilov
President of South Ossetia

Gaston Browne
Prime Minister of Antigua and Barbuda

Igor Dodon
President of Moldova

Emmanuel Issoze-Ngondet
Prime Minister of Gabon

Christian Kern
Chancellor of Austria

Alpha Condé
President of Guinea

Emmanuel Macron
President of French Republic

Artur Mikvabia
Prime Minister of Abkhazia

Narendra Modi
Prime Minister of India

Joseph Muscat
Prime Minister of Malta

Nursultan Nazarbayev
President of Kazakhstan

Edouard Ngirente
Prime Minister of the Republic of Rwanda

Firmin Ngrebada
Prime Minister of the Central African Republic

Nuno Gomes Nabiam
Prime Minister of the Republic of Guinea-Bissau

Nikol Pashinyan
Prime Minister of Armenia

Peter Pellegrini
Prime Minister of the Slovak Republic

Erik Pukhaev
Chairman of the Government of the Republic of South Ossetia

Rumen Radev
President of the Republic of Bulgaria

Matteo Renzi
Prime Minister of Italy

Abe Shinzo
Prime Minister of Japan

Roosevelt Skerrit
Prime Minister of Dominica

Faustin Archange Touadera
President of Central African Republic

Xi Jinping
President of the People's Republic of China

Alexis Tsipras
Prime Minister of Greece

Chimediin Saikhanbileg
Prime Minister of Mongolia

Felix Tshisekedi
President of the Democratic Republic of the Congo

Jargaltulgyn Erdenebat
Prime Minister of Mongolia

La 25º edición del Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF) se convirtió en una plataforma global para las relaciones de negocios y atrajo la atención de líderes de gobiernos extranjeros, jefes de grandes compañías rusas y extranjeras, destacados expertos del mundo académico, de los medios de comunicación, de la comunidad empresarial y de la sociedad civil.

Como es tradición, el evento principal del Foro fue la sesión plenaria con la participación del presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, y el presidente de la República de Kazajistán, Kasim-Yomart Tokáev. Entre los líderes extranjeros invitados se encontraban el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, y el presidente de Egipto, Abdulfatah al Sisi, quienes participaron en el Foro por videoconferencia.

PROGRAMA DE NEGOCIOS

El tema de la 25º edición del SPIEF fue "Un nuevo mundo, nuevas oportunidades". El programa de negocios principal del Foro estuvo dividido en cuatro áreas temáticas: "El nuevo orden económico: respondiendo a los retos actuales", "La economía de Rusia: nuevas tareas y perspectivas", "Tecnologías modernas para la humanidad: creando un futuro responsable" y "Invertir en el hombre es invertir en el desarrollo".

En el marco del Foro se realizaron 6 diálogos de negocios bilaterales con socios extranjeros de Egipto, China, África, América Latina, Turquía e Irán. Igualmente hubo encuentros entre los representantes de los países BRICS, la Organización de Cooperación de Shanghái, la Unión Económica Euroasiática y la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental.

Además del programa de negocios principal, en el marco del SPIEF se llevaron a cabo:

  • el Foro ruso de la pequeña y mediana empresa;
  • el Foro económico internacional para jóvenes;
  • el Foro Regional de Consultas del B20;
  • el Foro de creatividad en los negocios;
  • el Foro "Seguridad Medicinal";
  • el Diálogo "SPIEF junior";
  • el Foro "El Ártico: territorio de diálogo".

Igualmente, en el Foro funcionaron las siguientes plataformas temáticas: Territorio de innovaciones, "VinoGrad", Centro internacional de iniciativas conjuntas (ICJI), el Roscongress Club y "Tu SPIEF".

PARTICIPANTES DEL FORO

En el SPIEF participaron más de 130 altos funcionarios, incluyendo vicepresidentes y primeros ministros de países extranjeros, así como jefes de ciudades y regiones extranjeras, ministros extranjeros, cabezas de parlamentos, destacadas organizaciones y asociaciones internacionales y jefes del cuerpo diplomático.

El Foro fue cubierto por 3500 representantes de medios de comunicación de 33 países: Alemania, Arabia Saudita, Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Bosnia y Herzegovina, China, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Estonia, Finlandia, Francia, India, Irak, Italia, Japón, Kazajistán, Líbano, Moldavia, Países Bajos, Pakistán, Qatar, Reino Unido, República Popular de Donetsk, Serbia, Singapur, Siria, Suiza, Turquía, Uzbekistán, Venezuela, Vietnam.

En 2023, el Foro Económico Internacional de San Petersburgo ofrece un único paquete de participación.

Téngase en cuenta que el derecho de asistir a la sesión plenaria del SPIEF 2023 no está incluido en el paquete de participación y solo se concede por invitación especial.

PAQUETE “PARTICIPANTE”

  • Participación en todas las actividades del programa de negocios y programa cultural del Foro (excepto la sesión plenaria y eventos por invitación especial);
  • acceso a las áreas de comunicación en el recinto del Foro (con restricción de acceso a las zonas de celebración de eventos por invitación especial);
  • apoyo informativo.

Toda persona jurídica y física inscrita en el territorio de la Federación de Rusia o en el extranjero que contribuya a la organización y a la preparación del Foro puede ser socia del Foro Económico Internacional de San Petersburgo. La aportación puede ser material, financiera, técnica o de otra índole (a acordar), conforme a las condiciones del acuerdo celebrado.

El estatus de socio ofrece las oportunidades más eficaces para promover un negocio en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo.

Si está interesado en hacerse socio del Foro Económico Internacional de San Petersburgo, envíe un correo electrónico a partners@roscongress.org o llene una solicitud en la sección Hacerse socio de nuestra web.

En el marco del Foro Económico Internacional de San Petersburgo, se celebra la feria SPIEF Investment & Business Expo, un espacio único para el diálogo constructivo, la búsqueda de soluciones, la consolidación de los esfuerzos y el intercambio de esfuerzos entre los participantes del Foro.

La Feria se lleva a cabo los días de celebración del Foro y está abierta para todos los participantes.

Para obtener información más detallada sobre la feria celebrada en el marco del SPIEF, consulte la sección Feria.

En el marco del programa de promoción del Foro Económico Internacional de San Petersburgo se celebran anualmente importantes eventos internacionales, foros de negocios y reuniones de representantes de comunidades empresariales.

La Fundación Roscongress organiza una serie de eventos en Rusia y en el exterior, incluyendo el ciclo de eventos denominado «Las regiones de Rusia: nuevos puntos de crecimiento» (junto con el Centro Ruso de Exportaciones y la Agencia de Iniciativas Estratégicas), así como las sesiones del SPIEF en el exterior, dirigidas a mantener una cooperación continua entre los funcionarios rusos y extranjeros, el empresariado y la comunidad científica. 

Para obtener información más detallada sobre los eventos del SPIEF en Rusia y en el exterior, consulte la sección Eventos del SPIEF.

El Sistema de Información y Análisis (SIA) ROSCONGRESS.ORG es una base de conocimiento única de la Fundación Roscongress.

El SIA Roscongress proporciona un acceso rápido y cómodo a los materiales más importantes de los principales eventos de negocios del país, organizados por la Fundación Roscongress.

La base de conocimiento interactiva incluye:

  • Descripción de más de 2000 sesiones sobre 271 temas de la agenda global y nacional;

  • Discursos, entrevistas y comentarios de más de 8500 oradores;

  • Investigaciones, artículos, resúmenes analíticos y opiniones de especialistas.

roscongress.org

Teniendo en cuenta la difícil situación causada por el síndrome respiratorio agudo COVID-19 les recordamos que la Fundación Roscongress trabaja constantemente para que sus eventos sean lo más seguros posible para todos los participantes.

Todos los eventos de la Fundación Roscongress cumplen con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud y de Rospotrebnadzor.

En las sedes de los eventos de la Fundación Roscongress se han tomado, entre otras, las siguientes medidas de seguridad:

- Todos los participantes deben realizarse una prueba PCR sin la cual su credencial no será activada;

- Nuestras oficinas recogen toda la información sobre la presencia de anticuerpos y vacunas;

- Los vehículos son tratados constantemente con desinfectantes especiales;

- En cada sede se realiza la medición de temperatura a distancia con ayuda de equipos especiales;

- En los recintos se descontamina el aire regularmente y, un día antes del inicio del evento, todos los recintos son desinfectados en su totalidad (la entrada al territorio durante la limpieza está prohibida).

Información detallada sobre las medidas de prevención contra el COVID-19 y sobre las pruebas PCR será publicada en nuestra página web antes del inicio del Foro. Por favor, consulte la información más reciente en la página web del Foro y en nuestros boletines informativos.

¡Protejámonos juntos!

Desde 2016, los principales eventos del SPIEF se celebran en el Centro de Congresos y Exposiciones Expoforum.

Expoforum es un moderno centro de congresos y exposiciones, construido de acuerdo con los estándares de la Asociación Global de la Industria de Exposiciones (UFI).

Para obtener información más detallada sobre el lugar del Foro, consulte la sección Lugar del Foro. Toda la información sobre la localización geográfica, historia y alicientes de San Petersburgo se puede encontrar en la sección Acerca de San Petersburgo.